Passer au contenu

/ Département de littératures et de langues du monde

Je donne

Rechercher

Thèses et mémoires

Des thèses et mémoires de nos étudiantes et étudiants sont conservés et consultables dans Papyrus , le dépôt institutionnel de l’Université de Montréal.

 

 

Pour une recherche détaillée
Visiter Papyrus
Date Trier par date en ordre décroissant Titre Trier par titre en ordre décroissant
2015 Auto-reflexividad, erografía y leitmotivs liminales en la producción narrativa de Mayra Santos-Febres (1995-2009)
2024 Narcocultura audiovisual, género y capitalismo gore en México : un estudio del narcocine videohome y de sus representaciones femeninas
2014 Una mirada ‘auténtica’ : el ‘indígena’ cuzqueño en la producción fotográfica de Martín Chambi, la película Kukuli y la publicidad turística
2011 La expresión del deseo en la literatura femenina como respuesta a la opresión dictatorial y patriarcal en la obra de Luisa Valenzuela
2020 Ecos en la escritura. Tecnología y experiencia en la novela latinoamericana de vanguardia
2006 Contar la historia de la Revolución cubana : la desconstrucción del discurso official en Te di la vida entera de Zoé Valdés y Tres tristes tigres de Guillermo Cabrera Infante
2014 Experiencia de la desaparición en Lumpérica de Diamela Eltit, Los planetas de Sergio Chejfec y Los rubios de Albertina Carri
2010 El Sur como espacio identitario en Torres García, Borges y Solanas
2015 Espaces intérieurs, temporalité et sociabilités dans la littérature mémorialiste de Buenos Aires (1880-1910)
2012 Estereotipo, frontera y género : una lectura negociada de tres cintas de la India María
2014 El debate sobre la memoria del conflicto armado en el Perú (1980-2000) : un acercamiento a través de la cultura visual
2020 Escritura migrante latinoamericana : por la construcción de una identidad latino-quebequense
2016 De ícono político a ícono cultural : la figura de Ernesto "Che" Guevara en "Diarios de motocicleta", de Walter Salles
2016 Grito vagabundo : el exilio como alegoría de un trauma histórico en tres novelas latino-canadienses
2010 Subversión discursiva y sexual en La Virgen de los sicarios de Fernando Vallejo
2008 Del barroco social a la Narrativa Salvaje en En octubre no hay milagros y "Lima, hora cero"
2016 Leer juntos : la recepción del libro-álbum colombiano
2010 El otro, el cine y el intelectual : Víctor Gaviria, el poder de la imagen cinematográfica
2009 Representationes sociales del conflicto armado colombiano en las crónicas y testimonios de la revista Semana
2007 Resistencia malandra : la capoeira brasilena frente a la hegemonía