Passer au contenu

/ Département de littératures et de langues du monde

Je donne

Rechercher

Thèses et mémoires

Des thèses et mémoires de nos étudiantes et étudiants sont conservés et consultables dans Papyrus , le dépôt institutionnel de l’Université de Montréal.

 

 

Pour une recherche détaillée
Visiter Papyrus
Date Trier par date en ordre croissant Titre Trier par titre en ordre croissant
1997 Parables of Place : regional symbolism in Who has seen the wind and Quand la voile faseille
1989 "Return: Atlantic Re-crossings in the Canadian Novel"
1996 The exiled intelligence : Delmore Schwartz and the poetry of knowing
1998 The Montrealer and Canadian short stories
2003 "La mujer varonil en Tirso de Molina : ¿realidad social o ficción teatral?"
2024 Jean-Pierre Ronfard y el Siglo de Oro español : una adaptación de El gran teatro del mundo de Pedro Calderón de la Barca
2008 El teatro Playback : talleres de improvisación teatral para la integración de los inmigrantes latinoamericanos en Montreal
2015 Lectura feminista de las Comedias bárbaras de Ramón del Valle-Inclán : Lilith y las mujeres en la decadencia del patriarcado
2008 Recuerdos fascistas, memoria democrática : la manipulación del pasado en las obras autobiográficas de Dionisio Ridruejo y Pedro laín entralgo
2002 Un nuevo peldaño para la escalera Amestoy : recepción e interpretación de Historia de una escalera
2002 El fracaso de la expresión individual en el teatro de Federico García Lorca y de Michel Tremblay
2016 Santa Teresa de Jesús y la melancolía : un estudio sobre la enfermedad melancólica en los escritos teresianos
2024 Representación de la vida y rapto de Elías profeta (1629), de Matías de los Reyes: Edición anotada del texto y análisis desde una perspectiva multidisciplinar
2013 Valle-Inclán y 'Tirano Banderas' a escena : una transducción intermedial
2010 Análisis del radioteatro a través de la obra de Julio Cortázar : Adiós, Robinson
2014 Representación de las homosexualidades en el teatro de Rafael Mendizábal y de Michel Marc Bouchard
2018 Estudio semiótico del personaje de Jimena en el teatro : de “Las mocedades del Cid” de Guillén de Castro a “Anillos para una dama” de Antonio Gala
2011 Recuperación de la memoria histórica en la obra teatral de José Sanchis Sinisterra ¡Ay, Carmela!
2002 "Sancho Panza : tradición, creación y superación"
2020 Teatro religioso en el siglo XVI : encuentro cultural entre Japón y el mundo ibérico
2002 Gil Vicente y Lazarillo de Tormes : posibilidades intertextuales
2007 Divinas palabras a escena : la fuerza del lenguaje corporal
2008 El obstáculo en la comedia de musulmanes y cristianos de Lope de Vega
2003 Lope de Vega y la representación de la mujer en la escena de debate : entre misoginia y feminismo en La prueba de los ingenios y La doncella Teodor
2010 La melancolía en Atlántida de Oscar Villegas : representación teatral del carácter nacional mexicano
2021 El judío como monstruo en el Centinela contra judíos, de Fray Francisco de Torrejoncillo (1674-1676) : edición del texto y comentario crítico
2011 Erotismo, poema y budismo tántrico : Octavio Paz y los caminos del éxtasis
1991 Don Melón y Pamphilus: de la traducción a la manipulación
1993 La part de vérité : l'histoire de la Marquise de Ganges et ses réécritures
1992 Certains aspects du sujet et de la composition du roman de B. Pasternak Le Docteur Jivago = Nekotorye aspekty sjužeta i komposicii v romane B. Pasternaka "Doktor Živago"
1997 Mamita Yunai de Carlos Luis Fallas : a la frontera del realismo social y del testimonio
1991 La cultura popular y la literatura latinoamericana : la guerra silenciosa de Manuel Scorza
1997 La funcion semiotica del espacio narrativo en La tregua de Mario Benedetti
1991 La expresión de un pueblo marginado en la obra Cantos populares de mi tierra de Candelario Obeso
1991 El discurso testimonial en Hispanoamérica : La montaña es algo más que una inmensa estepa verde de Omar Cabezas
1998 "Lectura de una construcción identitaria en No se lo digas a nadie de J. Bayly"
1990 Elementos para una semiótica del cuento hispanoamericano del siglo XX
1996 La literatura infantil latinoamericana como instrumento ideológico
1996 Pragmática de la validación y de la ficcionalización de la informante en Hasta no verte Jesús Mío
1995 "El proceso de manipulación de la Historia en La Canción de nosotros de Eduardo Galeano"
2011 La representación literaria del "negro" en la Cuba de entre-siglos : Eliseo Altunaga y Marta Rojas (1990-2005)
2015 Imperfect indifference : the rhythm, structure and politics of neutrality
2008 Virginia Woolf and the poetics of trauma narrative
2007 The signifying chains of paranoia
2005 The shopping channel : simulation, consumption, and the author as cultural critic in Don DeLillo's White Noise
2012 "The nothing that is" : An Ethics of Absence Within the Poetry of Wallace Stevens
2008 Dondog d'Antoine Volodine et Marabou Stork Nightmares d'Irvine Welsh : mémoire collective et expression de l'indicible
2012 Le double et le texte : homonymes, pseudonymes et auteurs chez Dostoievski, King, Auster, Poe et Nabokov
2019 Le mouvement dans le langage : une représentation littéraire de l'indicible
2011 Métafiction et érotisme dans trois romans contemporains : A Sport and a Pastime de James Salter, Teorema de Pier Paolo Pasolini et Trou de mémoire d'Hubert Aquin